INDICACIONES PARA REALIZAR EL VÍDEO DE EVALUACIÓN DE LA LECTURA DE ESTE TRIMESTRE.


Aspectos que quiero que toquéis en el trabajo. Estos puntos son orientativos, manejadlos de manera que vuestro discurso resulte fluido.


- Mención del autor y breve indicación general sobre datos relevantes (nacionalidad, época....).
- Breve resumen argumental de la obra.
- Comentario sobre la caracterización de los personajes principales.
- Tema o temas de la obra. Si es el caso, comentáis la intención de la obra, qué tesis o idea quiere demostrar.
- Aspectos sobre el estilo (cómo está escrito), si encontráis algo relevante que comentar en este sentido.
- Opinión crítica justificada. No solo se trata de explicar si os gustó o no y por qué, sino de comentar aspectos concretos que valoráis como positivos o negativos (como trata determinado tema, como se presenta un personaje, ritmo demasiado lento bien logrado...).

Aquí tenéis los modelos de vídeo de booktubers que vimos en clase. En algún momento emplean una expresión algo más coloquial de  lo que es adecuado para un trabajo académico, pero nos sirven en general como modelo:

                                        Vídeo de Lualunera

En un tono algo más distendido, sobre la lectura de clásicos:


                                Vídeo may r ayamonte.



Rúbrica (para ayudaros en la confección del ejercicio y en vuestra autoevaluación, emplearemos una rúbrica). (PONDRÉ EL VÍNCULO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS)

Comentarios

Entradas populares de este blog