Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018
Imagen
SINTAXIS: LOS VALORES DEL SE En este vínculo tenéis apuntes y ejercicios con respuesta sobre los valores del se. Tiene una versión para sencundaria y otra para bachiller que detalla algo más (no es para estudiarlo de una forma tan minuciosa, pero el desarrollo os puede servir). Refuerzo: - Ejercicios con soluciones de los valores de se, CD y CI con forma pronominal, locuciones y perífrasis. - En esta imagen podéis ver de forma muy clara los pasos para el análisis de la oración simple. En este vínculo la explicación del mismo esquema (del blog De poetas y piratas de la profesroa Elisa Tormo Guevara).
Imagen
INDICACIONES PARA REALIZAR EL VÍDEO DE EVALUACIÓN DE LA LECTURA DE ESTE TRIMESTRE. Aspectos que quiero que toquéis en el trabajo. Estos puntos son orientativos, manejadlos de manera que vuestro discurso resulte fluido. - Mención del autor y breve indicación general sobre datos relevantes (nacionalidad, época....). - Breve resumen argumental de la obra. - Comentario sobre la caracterización de los personajes principales. - Tema o temas de la obra. Si es el caso, comentáis la intención de la obra, qué tesis o idea quiere demostrar. - Aspectos sobre el estilo (cómo está escrito), si encontráis algo relevante que comentar en este sentido. - Opinión crítica justificada. No solo se trata de explicar si os gustó o no y por qué, sino de comentar aspectos concretos que valoráis como positivos o negativos (como trata determinado tema, como se presenta un personaje, ritmo demasiado lento bien logrado...). Aquí tenéis los modelos de vídeo de booktubers que vimos en clas...
Imagen
JANE EYRE  Evaluaremos la parte del temario dedicada al Romanticismo fundamentalmente con este ejercicio de comentario de la versión cinematográfica de Jane Eyre dirigida por Cari Joji Fukunaga (2011). Tenéis que ver la película y hacer un comentario sobre los aspectos que os señalo a continuación y los que consideréis oportunos teniendo en cuenta lo expuesto en clase sobre el Romanticismo. Ficha de guía
Imagen
LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII Por si tenéis dificultades para localizar el vídeo sobre la literatura del siglo XVIII, os dejo aquí el vínculo. Recordad que el ejercicio consiste en hacer un esquema de lo fundamental del contenido con especial atención a los aspectos literarios. Vídeo de A. García Megía.
Imagen
PRESENTACIÓN DEL REPASO DE SINTAXIS. ORACIÓN SIMPLE Presentación de sintaxis
Imagen
LISTA DE LECTURAS PARA LA 1ª EVALUACIÓN lecturas
Imagen
Más ejercicios de refuerzo (PVO, CRÉG) Práctica para identificar el PVO Práctica para identificar el CRÉG
Ejercicio de sintaxis. 1º de BAC B Aquí tenéis las oraciones para trabajar sintaxis. Disculpad el retraso. Ejercicio
Imagen
SINTAXIS Ejercicios de refuerzo para trabajar la distinción de sujeto y predicado. Ejercicios con solucionario para realizar y autocorregir (es un documento): SUJETO - PREDICADO En la red: http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/Oracionesnivelavanzado.htm https://lclcarmen1.wordpress.com/2015/05/04/identificar-el-sujeto-y-el-predicado-de-las-oraciones/  http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/sintaxis/o_impersonales_indi.htm Ejercicios de refuerzo para trabajar CD y CI. CD y CI
Imagen
EN CONSTRUCCIÓN Estoy trabajando en el formato del blog, de manera que va a ir variando de aspecto. Como necesito ir haciéndoos llegar algunos materiales, empezaremos a usarlo como está. Progresivamente iré poniendo orden a los materiales.